CaixaBank y su deteriorada reputación.

24/05/2023|Sin categoría|

 

Vamos a responder hoy a un amable comentario que nos hace un cliente de CaixaBank y seguidor nuestro,  que nos comunica lo que califica como  vergonzosa publicidad engañosa que CaixaBank está haciendo en los medios de comunicación, vestida con una opaca, pequeña e imperceptible llamadita de contenido patrocinado

Dentro de nuestra línea editorial, siempre hemos diferenciado claramente la actividad realizada por la Fundación La Caixa de la actividad realizada por el Banco CaixaBank.

La actividad de la Fundación La Caixa (Organización sin ánimo de lucro) está centrada en los Programas Sociales, la Ciencia, el Arte, la Salud, la Investigación… en fin; unas loables actividades que desde aquí venimos alabando y destacando sus encomiables acciones cuya misión es construir una sociedad mejor y más justa, dando oportunidades a las personas que más lo necesitan, con  valores de confianza, excelencia y compromiso social.

La actividad  del Banco CaixaBank (Empresa comercial que realiza operaciones financieras con el dinero)  están centradas en la prestación de servicios financieros (Asesoramiento, depósitos de ahorro, créditos, seguros,…) para obtener un beneficio que pueda distribuir a sus accionistas.

Pues con este titular:

«CaixaBank moviliza a más de 10.000 voluntarios durante un mes para apoyar el trabajo de entidades sociales de toda España

La Asociación de Voluntarios de CaixaBank organiza, en colaboración con más de 1.000 entidades sociales, más de 2.000 actividades repartidas por todas las provincias españolas.»

Estas imágenes:


 

Y este contenido:

«CaixaBank da un nuevo impulso al compromiso social de sus empleados, familiares y clientes y amplía a todo el mes de mayo la tradicional ‘Semana Social’, una iniciativa creada para incentivar la participación en actividades de voluntariado entre las personas cercanas a la entidad, así como entre la sociedad en general. 

El nuevo ‘Mes Social’ de CaixaBank, con una programación de más de 2.000 actividades, busca superar la cifra de los 10.000 participantes. La iniciativa está abierta no solo a la plantilla del banco, sino, de forma general, a todas las personas interesadas en sumarse al ‘Mes Social’ y convertirse, al menos por un día, en voluntario. Se puede consultar el calendario de actividades y gestionar la inscripción en ellas en la página web de Voluntariado CaixaBank. «

Nos presentan «tapadas» estas noticias, en los diarios de comunicación impresos.

Juzguen ustedes si moralmente, no es torticera y engañosa esta práctica de CaixaBank, que induce a error al público en general (jóvenes y mayores) .

Como los clientes no somos tontos, por lo que escuchamos en la calle, en las estaciones de transporte  público y en las tiendas, nos tememos que al margen de lo que digan las consultoras (Advice  y compañía), este tipo de publicidad engañosa poco beneficia a la cada vez más deteriorada REPUTACIÓN  de CaixaBank .

 

Últimas noticias

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Al IRPH algunos lo llaman estafa

15/12/2022|Banca, Clientes, Vivienda|

CaixaBank lo mantiene contra el criterio del Banco de España Redacción, 15 de diciembre de 2022 Si usted firmó una hipoteca con CaixaBank -o alguna de sus antiguas marcas- hace veinte años, por ejemplo, lo [...]

CaixaBank y su deteriorada reputación.

24/05/2023|Sin categoría|

  Vamos a responder hoy a un amable comentario que nos hace un cliente de CaixaBank y seguidor nuestro,  que nos comunica lo que califica como  vergonzosa publicidad engañosa que CaixaBank está haciendo en los [...]

Isidro Fainé, ese gran hombre.

10/05/2023|Sin categoría|

   El conocimiento de La Caixa Comprenderse a si  mismo y a lo que nos rodea, ser capaz de ver e interpretar la realidad, saber porqué ocurren las cosas, elaborar estrategias que nos permitan solventar [...]

«Creo que CaixaBank me ha estafado»

10/11/2022|Banca, Clientes, Educación financiera|

Ana recibió a mediados del pasado año el dinero de una herencia y decidió depositarlo en su banco de toda la vida, CaixaBank, para que se lo administraran, pese a tener una hija trabajando en un banco de la competencia.

La cantidad era de 30.000 euros, y de ese dinero quería disponer libremente a medida que el tratamiento de su hijo lo fuera requiriendo.

Todas las noticias

CaixaBank y su deteriorada reputación.

24/05/2023|Sin categoría|

  Vamos a responder hoy a un amable comentario que nos hace un cliente de CaixaBank y seguidor nuestro,  que nos comunica lo que califica como  vergonzosa publicidad engañosa que CaixaBank está haciendo en los medios de comunicación, vestida con una opaca, pequeña e imperceptible llamadita de contenido patrocinado Dentro de nuestra línea editorial, siempre hemos diferenciado claramente la actividad realizada por la Fundación La Caixa de la actividad realizada por el Banco CaixaBank. La actividad de la Fundación La Caixa (Organización sin ánimo de lucro) está centrada en los Programas Sociales, la Ciencia, el Arte, la Salud, la Investigación... en fin; unas loables actividades que desde aquí venimos alabando y destacando sus encomiables acciones cuya misión es construir una sociedad mejor y más justa, dando oportunidades a las personas que más lo necesitan, con  valores de confianza, excelencia y compromiso social. La actividad  del Banco CaixaBank (Empresa comercial que realiza operaciones financieras con el dinero)  están centradas en la prestación de servicios financieros (Asesoramiento, depósitos de ahorro, créditos, seguros,...) para obtener un beneficio que pueda distribuir a sus accionistas. Pues con este titular: "CaixaBank moviliza a más de 10.000 voluntarios durante un mes para apoyar el trabajo de entidades sociales de toda España La Asociación de Voluntarios de CaixaBank organiza, en colaboración con más de 1.000 entidades sociales, más de 2.000 actividades repartidas por todas las provincias españolas." Estas imágenes:   Y este contenido: "CaixaBank da un nuevo impulso al compromiso social de sus empleados, familiares y clientes y amplía a todo el mes de mayo la tradicional ‘Semana Social’, una iniciativa creada para incentivar la participación en actividades de voluntariado entre las personas cercanas a la entidad, así como entre la sociedad en general.  El nuevo ‘Mes Social’ de CaixaBank, con una programación de más de 2.000 actividades, busca superar la cifra de los 10.000 participantes. La iniciativa está abierta no solo a la plantilla del banco, sino, de forma general, a todas las personas interesadas en sumarse al ‘Mes Social’ y convertirse, al menos por un día, en voluntario. Se puede consultar el calendario de actividades y gestionar la inscripción en ellas en la página web de Voluntariado CaixaBank. " Nos presentan "tapadas" estas noticias, en los diarios de comunicación impresos. Juzguen ustedes si moralmente, no es torticera y engañosa esta práctica de CaixaBank, que induce a error al público en general (jóvenes y mayores) . Como los clientes no somos tontos, por lo que escuchamos en la calle, en las estaciones de transporte  público y en las tiendas, nos tememos que al margen de lo que digan las consultoras (Advice  y compañía), este tipo de publicidad engañosa poco beneficia a la cada vez más deteriorada REPUTACIÓN  de CaixaBank .  

La inteligencia, la honradez y la honestidad de Fainé.

23/05/2023|Sin categoría|

  Hablábamos hace unos dias del modelo de conocimiento de Isidro Fainé, diciendo  que «la historia del mundo no es sino la biografía de grandes hombres». Pero la biografía de Isidro Fainé no es sólo un modelo de conocimiento, también  lo es de honestidad y honradez en el mundo de la empresa, donde la ética no es muy común entre la mayoría de directivos y ejecutivos. Pongamos como ejemplo una de sus inteligentes y oportunas intervenciones en la crisis de las Cajas de Ahorro. Nos  vamos al primer trimestre del 2012 cuando Banca Cívica (bonito y curioso oximoron)) formado por Caja Navarra, Caja General de Canarias, Caja de Burgos y Cajasol, acordó integrarse en CaixaBank. Con posterioridad en el verano de ese mismo año  se formaliza la absorción de Banca Cívica por CaixaBank. Según narra Ernesto Ekaizer en su documentado libro "El libro negro" : "Banca Cívica, un grupo supuestamente saneado que acababa de salir a Bolsa el 21 de julio de 2011, aportaba un patrimonio contable de 2.156 millones de euros. ¿Qué significaba esto? Que en términos de valor de mercado Banca Cívica no valía nada, con un patrimonio negativo de 564 millones de euros. Y aun así se pagaron 778 millones en acciones de CaixaBank.? ¿Cómo se puede explicar que Banca Cívica tuviese un valor patrimonial negativo si todos sus activos (básicamente préstamos por 57.000  millones) habían sido adquiridos a las cuatro cajas de ahorros citadas el 1 de enero de 2011 y pagados a precios de mercado de esa fecha? ¿Podía producirse en apenas un año un deterioro de tal magnitud que se había comido todo su patrimonio?" En fin... Pues saben  ustedes lo que le dijo Isidro Fainé (una vez firmada la operación de absorción de Banca Cívica por CaixaBank)  al hasta ese momento copresidente de Banca Cívica y Director General de Caja Navarra Enrique Goñi??? Pues en un gesto de honradez y honestidad que le distingue en ese proceloso mundo de la empresa, sencillamente le dijo: NO QUIERO VOLVER A VERTE.        

Isidro Fainé, ese gran hombre.

10/05/2023|Sin categoría|

   El conocimiento de La Caixa Comprenderse a si  mismo y a lo que nos rodea, ser capaz de ver e interpretar la realidad, saber porqué ocurren las cosas, elaborar estrategias que nos permitan solventar problemas es lo que podríamos definir como conocimiento.  Es algo que el ser humano ha buscado desde el inicio de los tiempos. Históricamente,  la búsqueda de información que nos permite comprender el mundo y hacer inferencias a partir de dichos datos podriamos clasificarlo en tres grandes formas de conocimiento humano: 1) Conocimiento artístico Para algunos la forma original de conocimiento. Aunque el móvil de los artistas paleolíticos está todavía en discusión, es innegable que con aquella mano evolucionada, y desde un sentido profundamente humano, nuestros antecesores necesitaron explicar su realidad mediante la representación. El conocimiento  artístico intuitivo es un tipo de conocimiento en el que la relación entre los fenómenos o informaciones se lleva a cabo a través de un proceso subconsciente, sin que exista información objetiva suficiente a un nivel observable como para elaborar dicho conocimiento. Está vinculado a la experiencia y a la asociación de ideas y de sensaciones. 2) Conocimiento religioso o revelado Se trata de un tipo de conocimiento derivado de la fe y las creencias de las personas. Los datos reflejados y considerados verdaderos por este tipo de conocimiento no pueden ser demostrados ni falseados a partir de lo observable, siendo inferidos a partir de la interiorización de varios dogmas religiosos. 3) Conocimiento científico La observación de la realidad  se basa en fenómenos demostrables. Es el  tipo de conocimiento en los que se realiza un análisis crítico de la realidad a partir de la comprobación  para poder originar conclusiones válidas. El conocimiento científico permite la crítica y la modificación de sus conclusiones y premisas básicas. El conocimiento científico está ligado al desarrollo histórico del pensamiento humano; es algo que hace varios siglos no existía, puesto que  no existía la ciencia.   Fainé y su Obra Isidro Fainé ha manifestado recientemente  que "nos gustaría extender la obra social por todo el mundo" Isidro Fainé: “Nos gustaría extender la obra social por todo el mundo” | Economía | EL PAÍS (elpais.com). La biografía y la vida de este hombre, este gran hombre,  reúne esas tres grandes formas de conocimiento humano (conocimiento religioso, conocimiento artístico y conocimiento científico) que ha materializado durante toda su vida laboral en esa gran Fundación, cuya misión es construir una sociedad mejor y más justa, dando oportunidades a las personas que más lo necesitan, con los valores de confianza, excelencia y compromiso social. El filósofo e historiador Thomas Carlyle formuló que «la historia del mundo no es sino la biografía de grandes hombres», manifestando  su creencia de que los héroes forman la historia a través de sus cualidades  personales y de alguna inspiración divina.  Si cundiera más el ejemplo de Fainé, mejor nos iría en el mundo.  

La Caixa que nos gusta.

08/05/2023|Sin categoría|

    Programas sociales Cultura y ciencia Educación y becas Investigación y salud Conócenos Buscar: Menú principal Obra Social   Investigación y salud - Fundación "la Caixa" Investigación y salud La investigación del presente es el progreso y la salud del futuro DESCARGAR GUÍA  CaixaResearch Promovemos la generación de nuevo conocimiento en los ámbitos de las enfermedades infecciosas, oncológicas, cardiovasculares y neurológicas, así como apoyamos la investigación biomédica y la mejora de las prácticas médicas. MÁS INFORMACIÓN Convocatorias Financiamos proyectos en biomedicina y salud a través de diferentes convocatorias de investigación e innovación que impulsan las iniciativas más prometedoras y con mayor repercusión social. MÁS INFORMACIÓN Resultados Compartimos los resultados de las investigaciones desarrolladas por los expertos y científicos que reciben ayudas de la Fundación ”la Caixa” a través de debates y conferencias para trasladar sus conclusiones a otros investigadores y a toda la sociedad. MÁS INFORMACIÓN CaixaResearch Institute Creamos un centro de investigación en salud y ciencias de la vida para consolidar y potenciar nuestro apoyo a la investigación y la innovación de excelencia en España y Portugal. MÁS INFORMACIÓN

Fundación La Caixa, hacia la Tercera Cultura

28/04/2023|Sin categoría|

  Hacia la tercera cultura Hacia la tercera cultura une ciencia y arte para crear un espacio de colaboración e intercambio de ideas. En un momento en el que la ciencia y la tecnología transforman rápidamente nuestra sociedad y cultura, y el arte sigue siendo una fuente importante de inspiración y expresión, esta nueva corriente puede ofrecer una forma de pensar sobre el futuro y abordar los desafíos más grandes que enfrentamos. La ciencia ofrece herramientas para resolver problemas como el cambio climático y la cura de enfermedades, mientras que el arte puede ofrecer una perspectiva crítica y nuevas formas de ver el mundo. En resumen, la tercera cultura puede ser una nueva forma de unir la mente y el corazón para crear soluciones más creativas y efectivas.   Arte y Ciencia Mejorando la sociedad a través del Arte y la Ciencia DESCARGAR GUÍA Centros de Arte y Ciencia Aquí podrás encontrar todos  MÁS INFORMACIÓN Alianzas  Nos aliamos con instituciones MÁS INFORMACIÓN Convocatorias  Descubre las convocatorias culturales MÁS INFORMACIÓN Música Difundimos la música MÁS INFORMACIÓN Colección de arte Difundimos el arte contemporáneo www.hacialaterceracultura.com   

VER TODAS LAS NOTICIAS
Ir a Arriba