Caixabank y su frágil dinero

20/03/2023|Categorías: Sin categoría|

Uno de los problemas actuales de CaixaBank es que los depósitos que tiene de los clientes, que utilizamos como si fuera dinero, son un dinero frágil. Es un dinero no seguro y su valor puede variar. Una de las característica más valiosas del dinero es que sea seguro, es decir, que  no varíe su valor facial, su valor nominal. El problema de los depósitos de Caixabank (y de otros) es que los depósitos (nuestros depósitos) pueden variar de valor, no son seguros desde ese punto de vista. La cuestión es  que usamos como dinero los depósitos bancarios  privados que no son propiamente dinero, cuyo valor no varía, sino unos activos financieros con riesgo. En el sistema actual hay una parte del dinero que su valor nominal -o facial- no varía: el dinero en billetes que imprimen los bancos centrales. Es el dinero público cuyo valor no cambia porque no es un activo financiero. En el caso de los billetes, si una persona tiene un billete de 50 euros (este es su valor facial) puede estar segura de que, dentro de un año, o de dos, o de diez años, ese billete seguirá valiendo cincuenta euros, o sea, mantendrá su valor facial, lo que dice que vale el billete. Pero esta característica de mantener su valor no la tienen los depósitos en los bancos privados, no mantiene su valor porque está invertido o prestado. Es un dinero que no está depositado ni custodiado, porque no está guardado. Lo normal es que el banco obtenga un buen rendimiento de su inversión, pero quizá no suceda así.  Puede ocurrir que la inversión sea un fracaso (SVB, First Republic Bank, Credit Suisse,...) como es en estos momentos en muchos casos ( por la subida de los tipos de interés), y el banco (Caixabank por ejemplo) no pueda devolverle los 50 euros que tiene depositados. Liquidez preventiva. Se habla  de liquidez preventiva. ¿Acaso hay miedo? Los valores bancarios siguen bajando en bolsa y en la UE aseguran que no aprecian un «riesgo específico de contagio» hacia las entidades europeas, algo que ha recalcado la ministra de Economía, Nadia Calviño, sobre los bancos españoles. Según la vicepresidenta, el sistema bancario español cuenta con una situación «saneada» y un marco regulatorio «reforzado» frente a la volatilidad. Eso decían las autoridades (es su papel) en la crisis financiera de 2008 pero nuestro papel (como clientes) es otro distinto, porque son los bancos, los que guardan y deben asegurar  nuestros depósitos. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, lleva tiempo recomendando prudencia a los bancos y pidiéndoles que aumenten sus provisiones a la vista de los malos tiempos que se avecinan.  CaixaBank no ha hecho ni caso y ha realizado una distribución de dividendos a sus accionistas histórica. Garantía de los depósitos. El informe de Autonomous Research, firma de Alliance Bernstein que ofrece  cifras ante la petición de información por parte de los inversores,  estima que el porcentaje de depósitos garantizados es del 67% en el caso de [...]

CaixaBank tocada?

16/03/2023|Categorías: Sin categoría|

  Laurence Douglas Fink (a quien Pedro Sánchez visitó en su útimo viaje a EEUU), conocido como Larry Fink, consejero delegado y CEO de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo con US$8,6 billones y accionista de referencia de CaixaBank  ha escrito su carta anual en la que se dirige a los inversionistas de la gestora El texto de más de 15 páginas se ha  publicado a través del portal de BlackRock en medio del colapso generado por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB). Al inicio de la misiva Fink habla de cómo la tecnología ha facilitado el acceso a la inversión en la bolsa y de la misión de su compañía con los clientes. Luego hay un apartado al que denomina 'El precio del dinero fácil: ¿empiezan a caer las fichas de dominó?', el primer hecho que nombra es la crisis financiera de 2008, y luego el alza de casi 500 puntos básicos en las tasas por parte de la Fed en 2022. "Este es un precio que ya estamos pagando por años de dinero fácil, y fue la primera ficha de dominó que cayó". Y luego se pregunta si el suceso del SVB sería la siguiente ficha. "La semana pasada vimos la mayor quiebra bancaria en más de 15 años cuando los reguladores federales incautaron Silicon Valley Bank. Este es un desajuste clásico de activos y pasivos. ..Pero los mercados siguen al límite. ¿Serán los desajustes entre activos y pasivos la segunda ficha de dominó en caer?", dijo Fink. ARTÍCULO RELACIONADO Larry Fink aventura una  "crisis lenta" Y luego habló acerca de lo que podría deparar a futuro: Y aún podría caer una tercera ficha de dominó. Además de los desajustes de duración, ahora también podemos ver desajustes de liquidez. Años de tasas más bajas tuvieron el efecto de impulsar a algunos propietarios de activos a aumentar sus compromisos con inversiones ilíquidas, intercambiando menor liquidez por mayores rendimientos. Ahora existe el riesgo de un desajuste de liquidez para estos propietarios de activos, especialmente aquellos con carteras apalancadas". Ante la amenaza grave los poderes públicos deberían actuar con más celeridad y firmeza  y en particular el Banco de España, que tiene la misión de vigilar a las entidades bancarias y exigirles mayor protección de sus clientes. Ell Banco Central Europeo ha vuelto a subir los tipos en el 0,5 %. No le queda otra, la inflación es persistente El fuerte endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales –con su consecuente subida de los tipos de interés y drenaje de dinero del sistema financiero– constriñe la liquidez de los bancos, tanto por el mayor atractivo de la deuda pública como por la propia venta de activos por parte de los bancos centrales. Estos problemas de liquidez, especialmente, pueden obligar a estos a vender anticipadamente, y a bajo precio, sus activos, generando pérdidas e impagos que pueden desembocar en la quiebra. Dicha venta de activos es precisamente, la que ejecutó la SVB, con el fin de aumentar su caja y [...]

Ir a Arriba