El rey Emértio Juan Carlos I saludando a Isidro Fainé
Experto en salvar escollos judiciales, ya no tiene Emérito que lo proteja

Redacción, 28 de febrero de 2022

Isidro Fainé, el hombre que lo ha sido todo, sigue empeñado en perpetuarse y acaba de hacerse reelegir presidente de la Fundación La Caixa, donde además se ha llevado a gente de mucho postin para que le cubra las espaldas. Pero la decisión de la Sala de lo Penal de volver a imputarlo  junto al presidente de Repsol,  Antonio Brufau, por el caso Tándem -pieza 21 del caso Villarejo- le pone las cosas muy difíciles a este maestro de la prestidigitación. A la cuarta puede ir la vencida para Fainé

Habrá que esperar, porque el procedimiento está todavía en fase de instrucción y todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario -aunque algunas veces no lo parezca-. Pero, entretanto, conviene recordar antecedentes.

Experto en salir indemne

Fainé, expresidente de CaixaBank y presidente en ejercicio de Criteria y de la Fundación La Caixa es, desde el punto de vista jurídico, experto en salir sin mácula de todos los escándalos que lo salpican.

Salió indemne, en 1989, de los «seguros de primas únicas» , unos productos financieros fiscalmente opacos. La Caixa fue acusada de haber propiciado un fraude de más de 1.000 millones de pesetas. Rodaron cabezas, como la de Ricardo Fornesa, director general adjunto, pero de Fainé no se habló una palabra.

El escándalo de las preferentes -cuyo punto álgido se situó entre 2007 y 2009- hace referencia a la venta fraudulante de emisiones y acciones a los clientes. La CNMV expedientó a 17 de las 19 entidades financieras españolas que contaban con el producto. Caja Madrid-Bankia fue quien corrió con la peor parte -y de hecho en ese episodio se empieza a escribir el final de su historia-. La Caixa, aún presidida  por Fainé, recibió una multa de 7 millones de euros, y nunca más se supo.

El caso BPI, del que ya nos hemos ocupado en estas páginas, está muy peleado en los tribunales y, de momento, la desimputación dictada por Pedraz va librando a Fainé de otro lío.

Cuidado con el «caso Tándem»

Pero cuidado con el «caso Tándem». Que la Fiscalía Anticorrupción haya batallado por conseguir reabrir la causa evidencia que se ve fuerte y con datos para forzar que Brufau, Fainé y las compañías que representan expliquen ante la justicia sus relaciones con Villarejo y sus cloacas. Alguna poderosa mano ya ha empezado a enredar en los medios para que los más obedientes digan que el auto «es confuso».

Veremos en lo que acaba todo. Expertos consultados por caixabankia.com señalan que Fainé es un maestro en salir bien librado de estos escollos judiciales, pero también señalan «que ya no tiene Emérito que lo proteja». A la cuarta puede ir la vencida.

Quizá por eso ahora se ha buscado escuderos de mucho peso, como Pallete o Isla, los máximos exponentes de lo que es estar en la pomada.